Introducción
Los pavimentos y suelos son elementos fundamentales en la construcción de cualquier edificio o infraestructura. Se encargan de soportar cargas, ofrecer resistencia al desgaste y al impacto, y al mismo tiempo, deben ser estéticamente atractivos y funcionales.
Clasificación de zonas
En función de su uso, los pavimentos y suelos se pueden clasificar en diferentes zonas:
Zona peatonal
- Suelos de viviendas
- Caminos para peatones
- Zonas comunes de edificios
Zona vehicular
- Aparcamientos
- Vías de circulación de vehículos
- Espacios para carga y descarga
Tipos de pavimentos y suelos
Existen diferentes materiales para la construcción de pavimentos y suelos, y la elección dependerá del uso de la zona en cuestión, así como de la estética y el presupuesto.
Pavimentos de hormigón
El hormigón es un material muy resistente y duradero, por lo que es ideal para zonas de tráfico intenso. Además, puede ser impreso o coloreado para darle una estética diferente.

Pavimentos de asfalto
El asfalto es un material muy utilizado en carreteras y autopistas debido a su capacidad para soportar cargas y a su bajo costo. También puede ser coloreado y se utiliza en lugares donde se requiere una buena imagen en conjunto con el edificio.
Losetas
Las losetas se utilizan en zonas peatonales y pueden ser de diferentes materiales, como piedra natural o cerámica. Son fáciles de instalar y ofrecen una gran variedad de acabados y diseños.

Madera
La madera es un material cálido y confortable al tacto, por lo que se utiliza mucho en zonas peatonales. Sin embargo, requiere de más cuidado y es más susceptible al desgaste y al impacto.
Conclusiones
En resumen, la elección de pavimentos y suelos dependerá del uso de la zona en cuestión, la estética deseada y el presupuesto. Lo importante es que sean resistentes y duraderos, y al mismo tiempo, ofrecer una buena imagen al conjunto del edificio o infraestructura.
